2014 HALLOWEEN
Escrito por DE PAMPLIEGA CRA, domingo 2 de noviembre de 2014 , 18:30 hs , en PRIMER TRIMESTRE



Agregar comentario
Comentarios
  • Licencia actividad el miércoles 19 de agosto de 2020, 20:55 hs

    Abrir Negocio en Sevilla

    Abrir Negocio Sevilla

    Licencias de Apertura

     

    Licencias de Apertura en Sevilla

     

    Licencias de Apertura Sevilla

     

    licencia de apertura sevilla

     

    licencia de apertura en sevilla

    licencias apertura sevilla

    licencias apertura

    licencias actividad

    licencia actividad sevilla

    licencia de actividad sevilla

    declaraciones responsables sevilla

    licencia de apertura

    declaraciones responsables

    ignifugaciones sevilla

    Proyectos de actividad

    Proyectos de actividad Sevilla

    Proyectos de actividad Cadiz

    Empresa licencia de apertura

    Licencias y Proyectos

    Licencia de actividad

    Licencia de apertura

  • local para fiestas barcelona el lunes 27 de noviembre de 2023, 19:29 hs

    Local para fiestas Barcelona

    Local para fiestas en Barcelona

    Local para fiesta Barcelona

    Local para fiesta en Barcelona

     

  • Rosa M. el jueves 24 de julio de 2025, 21:51 hs

    Guía definitiva sobre los tipos-de-extintores que sí te sacan de un apuro

    Guía definitiva sobre los tipos-de-extintores que sí te sacan de un apuro

     

    Mire usted, si hay algo que uno no puede permitirse es hacer el ridículo en mitad de una emergencia. Sí, sí, el típico momento en que salta una chispa, se prende fuego una cortina o un enchufe echa humo y usted, tan campante, corre a por el extintor como si supiera exactamente lo que está haciendo... y resulta que no. Y eso, señor mío, puede costarle el bigote, la cafetera y, con suerte, solo eso. Así que vamos a dejarlo claro de una vez: no todos los extintores sirven para todo.

    ¿Por qué es tan importante saber qué extintor usar?

    Porque no estamos jugando a los bomberos, estamos hablando de apagar un fuego antes de que se coma media cocina o la planta entera del edificio. Un extintor mal elegido no apaga el fuego, lo agrava. Así de simple. Y es que no todos los fuegos son iguales, ni todos los materiales reaccionan de la misma manera. Los incendios se clasifican y los extintores también. Y aquí va la clave del asunto: hay que saber emparejarlos como Dios manda.

    Clasificación de los incendios: la raíz del problema

    A ver si nos vamos enterando:

    • Clase A: Todo lo que arde y es sólido. Madera, papel, cartón, tejidos... como un incendio en la librería del abuelo.

    • Clase B: Líquidos inflamables. Gasolina, pinturas, alcohol. Lo que prende con una mirada.

    • Clase C: Gases. Butano, propano... que si se escapan, se lían.

    • Clase D: Metales combustibles. Poco comunes, pero si le toca, despídase del bigote.

    • Clase F: Aceites y grasas de cocina. Típico en restaurantes y en la casa del cuñado que fríe todo.

    Tipos-de-extintores y sus usos reales, sin cuentos

    Estos son los distintos tipos de extintores que existen:

    Extintores de Polvo ABC

    El extintor todoterreno. Sirve para fuegos de clase A, B y C. Es decir, lo mismo apaga un enchufe que un charco de gasolina o una papelera ardiendo. No conduce electricidad —importantísimo en oficinas y hogares— y actúa rápido. El polvo forma una capa que aísla el combustible del oxígeno. El formato más habitual es de 6 kg. En otras palabras: si solo va a tener uno, que sea este.

    Extintores de CO2

    Elegancia en botella, lo usa el que tiene cuadros eléctricos, servidores o cacharrería cara. No deja residuos, no moja, no mancha. El dióxido de carbono enfría y desplaza el oxígeno, dejando al fuego sin aire que respirar. Ideal para fuegos de tipo B y C, pero ni se le ocurra usarlo en espacios cerrados sin ventilación. Y cuidado con la escarcha que deja en la boquilla, que quema.

    Extintores de Espuma

    Parece inocente, pero es una bestia contra líquidos inflamables y sólidos combustibles (Clase A y B). Crea una capa que impide que los vapores inflamables suban y prena la combustión de raíz. No apto para instalaciones eléctricas, a no ser que le guste jugar a la ruleta rusa con voltios. Se ven mucho en talleres, estaciones de servicio y garajes.

    Extintores de Agua y Agua Aditivada

    Aquí vamos con cuidado. El extintor de agua es perfecto para papel, cartón, madera, pero si lo usa en un fuego con grasa o cerca de un enchufe, puede hacer explotar la cocina. La versión aditivada, sin embargo, se mete en clase F y puede con aceites y grasas. El chorro enfría el aceite y forma una película protectora, evitando que vuelva a prender. Imprescindibles en restaurantes, cocinas industriales y hogares.

    Extintores en Aerosol

    ¿Moderno? Sí. ¿Eficaz? También. Pequeñitos, portátiles, fáciles de usar. Sirven para fuegos A, B y C en formato mini. Perfectos para coches, caravanas, cocinas domésticas. No requieren mantenimiento constante y tienen una vida útil decente. Su agente espumógeno trabaja con baja presión, sin riesgo de dañar lo que no está en llamas.

    ¿Cómo identificar el extintor correcto según el fuego?

    No hay que ser ingeniero, hay que leer la etiqueta del extintor. Están obligados a incluir símbolos y letras que indican para qué tipo de fuego son válidos. Si ve una “A”, va bien para madera. Si ve una “C”, no lo use en la sartén. Y así.

    Aquí lo dejamos masticado:

    • Clase A: Polvo, agua o espuma.

    • Clase B: Polvo, espuma o CO2.

    • Clase C: Polvo o CO2.

    • Clase D: Extintores específicos (y raros).

    • Clase F: Espuma o agua aditivada.

    Tamaños comunes en España: lo que debe tener en casa o negocio

    El extintor de 6 kg de polvo ABC es el más común en hogares y comercios. El de CO2 de 2 kg, para cuadros eléctricos o servidores. En sitios más grandes o industrias, hay de 25 o 50 kg, con ruedas y todo. Como para apagar un incendio de verdad.

    Consejos para elegir el extintor adecuado

    1. Piense dónde está: ¿Casa? ¿Restaurante? ¿Nave industrial?

    2. Conozca los riesgos: ¿Tiene muchos cables? ¿Usa aceites? ¿Manipula químicos?

    3. Mire las etiquetas: Que diga claramente para qué tipo de fuego sirve.

    4. Ubique bien el extintor: Al alcance de la mano, visible, sin obstáculos.

    5. Haga mantenimiento: Revíselo al menos una vez al año, o se llevará un susto.

    Una inversión que se paga sola

    Tener el extintor adecuado no es un lujo ni un capricho. Es sentido común con manual de instrucciones. El fuego no avisa, y cuando llega, hay que tener claro qué hacer, con qué y cómo. Y si después de leer esto no se le ocurre mejor inversión que un buen extintor a mano, entonces ha entendido todo.

    Nada de contextos ni mundos abstractos. Aquí hablamos claro: tipos-de-extintores hay muchos, pero elegir bien salva vidas.



  • Carmen L. el lunes 1 de septiembre de 2025, 22:17 hs

    Ondas de choque diamagnéticas: innovación en tratamientos de fisioterapia en Barcelona

    Descubre cómo la tecnología de ondas de choque focales revoluciona la recuperación de lesiones

    En el ámbito de la fisioterapia la innovación tecnológica ha marcado un antes y un después en la manera de tratar lesiones musculares, articulares y tendinosas. Entre las técnicas más destacadas, se encuentran las ondas de choque diamagnéticas, un procedimiento no invasivo, indoloro y altamente efectivo que está transformando la forma en que los pacientes experimentan la recuperación física.

    ¿Qué son las ondas de choque diamagnéticas?

    Las ondas de choque diamagnéticas son impulsos acústicos de alta energía generados a partir de un campo electromagnético que, al interactuar con una lente acústica, produce un efecto terapéutico único. Estas ondas tienen una duración de apenas 0,1 microsegundos, lo que les permite penetrar en profundidad y actuar de manera precisa sobre los tejidos afectados.

    En comparación con otros métodos tradicionales, este tratamiento resulta más cómodo para el paciente, ya que no produce dolor durante su aplicación. Gracias a esta característica, es una herramienta ideal tanto para la fase aguda de una lesión como para procesos de recuperación prolongados.

    Aplicaciones en un centro de fisioterapia 

    Cuando acudimos al centro defisioterapia san andreu, uno de los aspectos más valorados es encontrar terapias avanzadas que combinen efectividad y confort. Las ondas de choque diamagnéticas cumplen con estos requisitos al ofrecer múltiples beneficios:

    • Estimulación de la reparación tisular: promueven la creación de nuevos vasos sanguíneos y aceleran la regeneración celular.

    • Eliminación del dolor: la onda acústica se adapta al tipo de tejido tratado, reduciendo al mínimo las molestias.

    • Mejora de la movilidad: reducen inflamación y drenan líquidos acumulados gracias al efecto diamagnético.

    • Versatilidad clínica: se aplican con éxito en tendinitis, fascitis plantar, lesiones musculares, problemas articulares y recuperación postquirúrgica.

    Este tipo de tratamiento ha ganado un lugar destacado en clínicas especializadas, donde los fisioterapeutas lo utilizan como complemento a programas personalizados de rehabilitación.

    Fisioterapia Barcelona: un paso adelante en innovación terapéutica

    Optar por un centro de fisioterapia barcelona significa acceder a un conjunto de servicios que integran técnicas manuales tradicionales con la última tecnología médica. Dentro de estas técnicas, las ondas de choque diamagnéticas destacan por su capacidad de adaptarse a la profundidad de cada tejido, maximizando resultados sin generar efectos secundarios adversos.

    La combinación de un enfoque global en la rehabilitación y tratamientos como este contribuyen a que los pacientes alcancen una recuperación más rápida y eficaz. El compromiso de los fisioterapeutas es ofrecer soluciones personalizadas que respondan a las necesidades específicas de cada persona, garantizando una atención integral.

    Avances tecnológicos en tratamientos de fisioterapia en Barcelona

    La incorporación de las ondas de choque diamagnéticas en centros especializados de fisioterapia Barcelona es un reflejo del avance constante en la medicina deportiva y en la rehabilitación clínica. Esta tecnología se basa en principios físicos muy precisos que permiten un tratamiento localizado, disminuyendo los tiempos de recuperación.

    Además, su acción sobre los tejidos no solo elimina molestias, sino que también potencia los mecanismos naturales del organismo para la reparación celular. Esto convierte a las ondas de choque en una herramienta fundamental para quienes buscan resultados tangibles sin pasar por procesos invasivos ni tratamientos farmacológicos prolongados.

    Resultados visibles y duraderos en fisioterapia en Barcelona

    La eficacia de este tratamiento no solo se mide en la reducción del dolor, sino también en la recuperación de la funcionalidad y movilidad. En los programas de fisioterapia en Barcelona, los pacientes reportan una notable mejoría tras pocas sesiones, lo que les permite retomar sus actividades diarias con mayor rapidez.

    Los beneficios principales incluyen:

    • Disminución inmediata del dolor gracias a la acción localizada.

    • Mayor elasticidad y fuerza muscular tras la regeneración de tejidos.

    • Recuperación de la movilidad articular incluso en casos crónicos.

    • Prevención de recaídas al reforzar estructuras debilitadas.

    La experiencia clínica demuestra que la terapia con ondas de choque diamagnéticas es una alternativa segura, indolora y eficaz para una amplia gama de lesiones musculoesqueléticas.

    El futuro de la fisioterapia en Sant Andreu y Barcelona

    En un mundo donde el tiempo de recuperación es esencial, tratamientos como las ondas de choque diamagnéticas se posicionan como aliados indispensables en la práctica fisioterapéutica. En fisioterapia, esta técnica se ha convertido en un recurso fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes y potenciar su bienestar.

     Elegir centro de fisioterapia en Barcelona

    En cada centro de fisioterapia que incorpora esta tecnología, los resultados avalan su eficacia, consolidando a la ciudad como un referente en innovación médica. Elegir un centro de fisioterapia barcelona es apostar por un cuidado de excelencia, con métodos actualizados que colocan al paciente en el centro de la recuperación.

    Ondas de choque diamagnéticas: tratamiento imprescindible 

    El compromiso con la salud, el confort y la eficacia es lo que hace de las ondas de choque diamagnéticas un tratamiento imprescindible en la fisioterapia moderna. La suma de experiencia clínica, tecnología de vanguardia y atención personalizada convierte cada sesión en un paso firme hacia la recuperación integral.



Calendario
septiembre 2025
lumamijuvido
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930     
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 168
Cantidad de comentarios: 249
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas