RECUERDOS CURSO 2018/19. BONITO TRIMESTRE☺. BONITOS MOMENTOS. #APRENDIENDO EN EL CEIP REY WAMBA (PARTE II).
¿Te imaginas un incendio en el pasillo de tu colegio? ¡Un auténtico caos! Niños corriendo, gritos, humo… Una situación aterradora. Por suerte, nuestros centros educativos cuentan con medidas de seguridad, entre ellas, el indispensable extintor ABC. Pero, ¿sabemos realmente qué es un extintor ABC, cómo funciona y cuándo usarlo? Hoy vamos a desgranar este tema tan importante para la seguridad de toda la comunidad educativa.
El extintor ABC es un tipo de extintor polivalente diseñado para combatir incendios de clase A, B y C.
Clase A: Incendios de materiales sólidos combustibles como madera, papel, cartón y textiles.
Clase B: Incendios de líquidos inflamables como gasolina, aceites y disolventes.
Clase C: Incendios de equipos eléctricos energizados.
Su versatilidad lo convierte en el extintor más utilizado en espacios públicos como colegios, ya que puede hacer frente a la mayoría de los posibles escenarios de incendio.
Estos extintores ABC suelen utilizar polvo químico seco como agente extintor. Este polvo, al ser proyectado sobre las llamas, interrumpe la reacción química de la combustión, sofocando el fuego.
Utilizar un extintor puede parecer sencillo, pero es crucial hacerlo correctamente para garantizar nuestra seguridad y la eficacia del dispositivo.
Acercarse al fuego: Mantén siempre una distancia segura del fuego y del humo.
Retirar el seguro: Quita el precinto de seguridad y la anilla.
Apuntar y disparar: Dirige la boquilla hacia la base del fuego y aprieta el gatillo.
Mover la boquilla de lado a lado: Realiza movimientos de barrido para cubrir toda la zona afectada por las llamas.
No acercarse demasiado: Mantén una distancia prudencial para evitar inhalar el polvo químico.
Los extintores ABC deben estar estratégicamente ubicados en puntos accesibles de todo el centro educativo. Es fundamental que todos los miembros de la comunidad educativa, desde alumnos hasta profesores y personal no docente, conozcan la localización exacta de los extintores más cercanos a sus áreas de trabajo o estudio.
Conocer la teoría es importante, pero la práctica es esencial. Los colegios deben incluir en su plan de emergencia la realización de simulacros de incendio y la formación práctica en el uso de extintores ABC. Estas actividades permitirán a toda la comunidad educativa familiarizarse con el manejo de estos dispositivos y actuar con rapidez y eficacia en caso de emergencia.
Ante la aparición de humo o llamas, lo primero es mantener la calma y seguir las indicaciones del personal del centro.
Evacuar el área: Abandonar de inmediato el lugar del incendio y dirigirse a las zonas de seguridad designadas.
Avisar a los servicios de emergencia: Llamar al 112 y comunicar la situación con claridad.
No intentar apagar el fuego si no se está capacitado: Dejar la extinción del incendio en manos de los bomberos profesionales.
El extintor de ABC es una herramienta fundamental, pero no la única. Para garantizar la máxima seguridad en los centros educativos, es necesario implementar un conjunto de medidas preventivas:
Mantenimiento preventivo: Realizar revisiones periódicas de los extintores ABC para asegurar su correcto funcionamiento.
Sensibilización y formación: Impartir charlas y talleres sobre prevención de incendios a toda la comunidad educativa.
Control de riesgos: Realizar evaluaciones periódicas de riesgos de incendio en todas las instalaciones del centro.
Mantenimiento de las instalaciones: Mantener las instalaciones en buen estado, evitando la acumulación de materiales inflamables.
La seguridad de nuestros niños es lo primero. Contar con extintores ABC en los centros educativos es una medida esencial para hacer frente a posibles situaciones de emergencia. Sin embargo, es crucial complementar esta medida con una adecuada formación, la implementación de protocolos de evacuación y la adopción de hábitos de prevención. Solo así podremos garantizar un entorno seguro y tranquilo para toda la comunidad educativa.
Recuerda: La prevención es la mejor arma contra el fuego.