BONITOS MOMENTOS EDUCATIVOS EN EL CEIP REY WAMBA DE PAMPLIEGA. CURSO 2018-19.
Escrito por DE PAMPLIEGA CRA, miércoles 26 de junio de 2019 , 16:54 hs , en TERCER TRIMESTRE

RECUERDOS CURSO 2018/19. BONITOS MOMENTOS#APRENDIENDO EN EL CEIP REY WAMBA



Agregar comentario
Comentarios
  • Extintores online el domingo 12 de julio de 2020, 10:33 hs

    Extintores

    Extintores

    extintores de incendio

    Extintores Precios

    Extintores Precios

    Extintores online

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores de co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg abc

    Extintores 6kg

    Extintores abc 6 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 1kg

    Extintor coche

    Extintores Sevilla

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Extintores Barcelona

    Extintores Huelva

    Extintores Cadiz

    Extintores cordoba

    Extintores Malaga

    Extintores Jaen

    Extintores Granada

    Extintores Almeria

    Extintores Murcia

    Extintores Alicante

    Extintores Pamplona

    Extintores Asturias

    Extintores Valencia

    Extintores Zaragoza

    Extintores Madrid

    Extintores en Barcelona

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Baleares

    extintor 6 kg 21a-113b

  • Pedro Gomez el jueves 13 de febrero de 2025, 18:34 hs

    La cirugía corporal en Sevilla: ¿Un cambio de vida a los 35?

    Sevilla, cuna del flamenco y de la alegría, también se ha convertido en un referente en el campo de la cirugía estética. En los últimos años, ha experimentado un notable auge en la demanda de procedimientos corporales, especialmente entre la población de 35 años. ¿Qué factores impulsan esta tendencia? ¿Cuáles son las intervenciones más solicitadas? ¿Cómo se vive la experiencia en la capital andaluza? Analicemos a fondo este fenómeno.

    La sociedad actual, marcada por la hiperconectividad y la búsqueda constante de la perfección, ejerce una presión considerable sobre la imagen corporal. A los 35 años, muchas personas se encuentran en un punto de inflexión: han alcanzado cierta estabilidad profesional y personal, pero también comienzan a notar los efectos del paso del tiempo y los cambios en su estilo de vida. La cirugía corporal en Sevilla surge como una respuesta a estas inquietudes, ofreciendo la posibilidad de mejorar la autoestima, recuperar la confianza y sentirse más cómodos en su propio cuerpo.

    ¿Qué buscan los sevillanos a los 35 años con la cirugía corporal en Sevilla?

    A esta edad, las preocupaciones estéticas suelen centrarse en la corrección de las consecuencias del envejecimiento y en la mejora de aquellas zonas que han sufrido cambios significativos.

    • Las mujeres, en general, buscan recuperar la firmeza y tonificación corporal tras embarazos, cambios hormonales o pérdida de peso. La abdominoplastia y la liposucción se posicionan como procedimientos estrella, permitiendo eliminar la grasa localizada y remodelar la silueta. También son muy demandadas las técnicas de reafirmación de glúteos y elevación de mamas, que ayudan a combatir la flacidez y recuperar la armonía corporal.

    • Los hombres, por su parte, muestran un creciente interés por mejorar su perfil corporal. La ginecomastia Sevilla, que consiste en la reducción de las glándulas mamarias masculinas, es una intervención cada vez más solicitada. Asimismo, la liposucción y la lipoescultura son procedimientos populares para eliminar la grasa acumulada en abdomen, flancos y espalda, logrando un aspecto más definido y atlético.

    Sevilla: Una ciudad con tradición en la excelencia de cirugía corporal en Sevilla

    Sevilla cuenta con una amplia oferta de profesionales altamente cualificados en el campo de la cirugía estética. La ciudad alberga clínicas de reconocido prestigio, equipadas con la última tecnología y que ofrecen un trato personalizado y cercano.

    Es fundamental elegir un cirujano plástico Sevilla certificado y experimentado. Una consulta previa es imprescindible para evaluar las necesidades individuales de cada paciente, analizar las expectativas y determinar el procedimiento más adecuado.

    Más que cirugía corporal en Sevilla: Una inversión en bienestar

    La cirugía corporal en Sevilla no se trata únicamente de mejorar la apariencia física. Se trata de un camino hacia un mayor bienestar emocional y una mejora significativa en la calidad de vida. Al sentirse más cómodos con su cuerpo, los pacientes experimentan un aumento de la autoestima, una mayor confianza en sí mismos y una mejora en sus relaciones sociales.

    ¿Cómo vivir la experiencia en cirugía corporal en Sevilla?

    Sevilla, con su encanto andaluz, ofrece un entorno ideal para la recuperación. El clima mediterráneo, con sus cálidos días de sol, favorece la cicatrización y permite disfrutar de paseos al aire libre. Además, la ciudad cuenta con una amplia oferta cultural y gastronómica, lo que contribuye a una experiencia de recuperación más agradable y enriquecedora.

    La importancia de la información y el asesoramiento en la cirugía corporal en Sevilla

    Antes de tomar cualquier decisión, es crucial informarse adecuadamente. Investigar sobre los diferentes procedimientos, consultar varias opiniones médicas y elegir un centro de confianza son pasos fundamentales.

    Además, es importante tener expectativas realistas. La cirugía corporal en Sevilla, como cualquier intervención quirúrgica, tiene sus riesgos y limitaciones. Un diálogo abierto y sincero con el cirujano permitirá establecer objetivos realistas y abordar cualquier duda o inquietud.

    Más allá de las tendencias de cirugía corporal en Sevilla

    Es importante destacar que la cirugía corporal Sevilla no debe entenderse como una solución mágica para todos los problemas. Es fundamental cuidar la salud física y emocional, llevar una vida saludable y mantener hábitos de alimentación equilibrados. La cirugía estética debe considerarse una herramienta para mejorar la autoestima y la calidad de vida, siempre y cuando se realice de manera responsable y ética.

    La cirugía corporal en Sevilla está experimentando un crecimiento significativo, especialmente entre la población de 35 años. Impulsada por la búsqueda de la armonía y el bienestar, esta tendencia refleja las demandas de una sociedad cada vez más consciente de su imagen corporal.

    Sin embargo, es crucial recordar que la cirugía estética debe ser una decisión personal y meditada, siempre realizada por profesionales altamente cualificados y en centros de reconocido prestigio.

    La información y el asesoramiento adecuado son fundamentales para tomar decisiones informadas y alcanzar los objetivos deseados. La cirugía corporal en Sevilla puede ser una herramienta valiosa para mejorar la autoestima y la calidad de vida, siempre y cuando se realice de manera ética y responsable, y se combine con un estilo de vida saludable.

  • Ramon O. el jueves 24 de julio de 2025, 21:04 hs

    Fuegos Clase C: El Enemigo Silencioso Que Puede Cambiarlo Todo en Cuestión de Segundos

    Fuegos Clase C: El Enemigo Silencioso Que Puede Cambiarlo Todo en Cuestión de Segundos.

    La amenaza eléctrica que nos rodea más de lo que creemos

    Mire usted, lector, lo que uno da por hecho, lo que parece cotidiano, puede ser justo lo que le haga saltar por los aires —literalmente—. Los fuegos clase C no son fuegos cualquiera. Son los que se cuelan entre enchufes, los que chispean con mala idea dentro de cuadros eléctricos y los que nacen, sin que nadie lo note, en las entrañas de un cable que debió jubilarse hace años.

    No hablamos de brasas en una chimenea ni de una sartén olvidada al fuego. No. Hablamos de electricidad viva, de corriente sin control, de ese monstruo invisible que, cuando decide despertar, no avisa. Y es ahí donde muchos, por desconocimiento, por soberbia o simplemente por costumbre, cometen el peor error: enfrentarlo sin saber de qué va la cosa.

    ¿Qué demonios son los fuegos clase C y por qué deberían preocuparnos?

    Los fuegos clase C —como los define la normativa— son aquellos que involucran equipos eléctricos energizados. Es decir, fuego que se enciende y se alimenta con corriente eléctrica viva, de esa que no perdona un mal paso ni una mala herramienta. Son incendios que nacen de un cortocircuito, de una sobrecarga, de un enchufe traicionero o de un cuadro eléctrico que ya ha dado todo lo que podía dar.

    Lo que diferencia a estos fuegos del resto no es solo su origen, sino el riesgo mortal que conllevan: si intenta usted apagarlos con agua, se expone a una descarga que lo puede dejar tieso. Ni espumas, ni líquidos, ni improvisación: sólo con herramientas adecuadas se enfrenta este tipo de infierno.

    Señales que deberían ponernos los pelos de punta

    Uno no se convierte en experto en incendios por arte de magia, pero sí puede aprender a reconocer las señales que avisan de que algo no va bien. Esté atento, por ejemplo, a:

    • Chispazos en instalaciones eléctricas.

    • Humo gris azulado que huele a plástico chamuscado.

    • Ruidos eléctricos como chasquidos o zumbidos raros.

    • Olor acre, síntoma inequívoco de aislamiento fundiéndose.

    Cuando estos síntomas aparecen, no hay tiempo para dudar ni para experimentar. Y mucho menos para echar mano de un cubo de agua. El que hace eso, juega a la ruleta rusa con corriente alterna.

    ¿Por qué el agua es tu peor enemiga en un incendio eléctrico?

    Aquí es donde más gente se equivoca. El agua es conductora. Eso quiere decir que, si usted intenta apagar un fuego clase C con una manguera, es muy probable que la electricidad viaje por el chorro y le dé un calambrazo que le quite las ganas de volver a tocar un extintor. O algo peor.

    Incluso los bomberos, curtidos en mil batallas, lo tienen claro: primero se corta la electricidad, luego se combate el fuego. Nunca al revés.

    Cómo extinguir fuegos clase C sin acabar en el hospital

    La fórmula, aunque sencilla de entender, exige sangre fría y conocimiento técnico. Esto es lo que hay que hacer:

    1. Cortar la corriente eléctrica

    Antes de mover un dedo, hay que localizar el interruptor general y desconectarlo. Solo entonces, cuando el equipo eléctrico ha dejado de recibir energía, podemos considerar el siguiente paso.

    2. Usar extintores específicos

    Aquí no vale cualquier cosa. Ni espuma, ni agua, ni productos líquidos. Lo que se necesita es uno de estos dos tipos de extintores:

    • Extintor de CO₂ (dióxido de carbono): ideal para fuegos eléctricos porque no deja residuos y no daña equipos. Eso sí, reduce el oxígeno del ambiente, así que cuidado si lo usa en lugares cerrados.

    • Extintor ABC de polvo químico seco: más versátil, sirve también para otros tipos de fuegos. Contiene fosfato monoamónico, eficaz contra materiales sólidos, líquidos inflamables y fuegos eléctricos.

    Prevención: la única estrategia que siempre gana

    No hace falta ser un visionario para entender que evitar el incendio es mejor que extinguirlo. Y aquí es donde entran en juego las medidas que toda empresa y hogar debería aplicar sin excepción.

    1. Revisión periódica de instalaciones eléctricas

    Si usted tiene una instalación antigua o sobrecargada, es como dormir con un león en el salón. Mande revisar su cuadro eléctrico, cambie enchufes viejos, no sobrecargue regletas. Lo barato sale caro, y más cuando hablamos de fuego.

    2. Señalización adecuada

    Una empresa sin señales de peligro eléctrico es una bomba de relojería. Las señales claras y visibles salvan vidas. No hay más que hablar.

    3. Formación del personal

    Simulacros, cursos sobre el uso de extintores, charlas sobre seguridad eléctrica, noticias de empresas... No son una pérdida de tiempo. Son una inversión en no tener que lamentar tragedias.

    En el mundo real de las noticias de empresas: más vale prevenir que apagar

    En estos tiempos en los que las noticias de empresas a menudo giran en torno a sostenibilidad, ESG, normativas y protocolos de seguridad, llama la atención lo poco que se habla de los fuegos clase c, ese enemigo que se oculta tras la apariencia inocente de un enchufe o una regleta.

    Una compañía que sufre un incendio eléctrico no solo pierde dinero. Pierde reputación, continuidad operativa y, a veces, incluso vidas. Por eso, toda política de prevención debe incluir un plan de acción contra incendios eléctricos.

    Errores que nunca se deben cometer ante un incendio eléctrico

    Porque sí, aunque se repita hasta la saciedad, aún hay quien:

    • Intenta apagar un fuego eléctrico con agua. Grave error.

    • Se acerca con herramientas metálicas a un cuadro en llamas. Error mortal.

    • Cree que con apagar el monitor basta. Ingenuidad peligrosa.

    No hay margen para la improvisación. Aquí, cada segundo cuenta, y cada decisión debe estar basada en el conocimiento técnico.

    Los fuegos clase C son tan peligrosos como invisibles

    Se ocultan en lugares donde uno cree que no puede pasar nada. Solo con prevención, conocimiento y equipos adecuados se les puede hacer frente.

    Empresas, hogares, oficinas, industrias... Todos compartimos el mismo riesgo, y todos tenemos el deber de estar preparados. Porque cuando el fuego nace del voltaje, no hay segunda oportunidad.